Tokenización de Activos Inmobiliarios a través de Deuda

La tokenización de activos inmobiliarios a través de deuda implica emitir tokens digitales respaldados por obligaciones de pago futuras del activo inmobiliario.

Tokenización Deuda

Proceso de Tokenización de Deuda

El proceso de tokenización de deuda típicamente involucra los siguientes pasos:

  1. Identificación del Deudor: Evaluación del solicitante de préstamo y sus capacidades de pago.
  2. Emisión de Tokens: Creación de tokens digitales que representan obligaciones de pago respaldadas por el activo inmobiliario.
  3. Distribución y Inversión: Oferta y venta de tokens de deuda a inversores interesados, asegurando retorno de inversión mediante pagos de intereses y principal.
  4. Monitoreo y Gestión: Seguimiento continuo de pagos y condiciones del préstamo mediante contratos inteligentes y tecnología blockchain.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

  • Acceso a financiamiento descentralizado y diversificado.
  • Liquidez potencial mejorada para inversores de deuda.
  • Reducción de costos operativos y administrativos.

Desventajas

  • Complejidad en la estructuración y cumplimiento legal.
  • Riesgos de incumplimiento del deudor y fluctuaciones en el mercado financiero.
  • Dependencia de la infraestructura tecnológica y seguridad blockchain.

Para más detalles sobre la tokenización de activos inmobiliarios a través de deuda, consulta nuestras secciones de documentación.

Somos un Marketplace de activos digitales tokenizados. La información contenida en esta plataforma es informativa y no constituye asesoría financiera. Las rentabilidades son estimaciones ilustrativas y pueden variar según condiciones regulatorias, económicas o de gestión del emisor del token.

© 2024 DSR Software. Todos los derechos reservados.